domingo, 12 de julio de 2015

Partes del Teclado


PARTES DEL TECLADO


Teclas Direccionales:

Grupo de botones de un teclado de computadora que sirven para mover el cursor de la pantalla hacia una determinada dirección.
Las teclas de direcciones se utilizan para moverse por los documentos y para los juegos de computadora. Antes del mouse, las teclas de direcciones eran la forma principal de moverse en la pantalla. Generalmente están ubicadas del lado inferior derecho del teclado, están duplicadas en la parte numérica del teclado.
Si Num Lock está desactivado, esas teclas pueden usarse como teclas de direcciones, pero si está activo, esas teclas se utilizan como números.


Teclas Especiales:

Algunas teclas en el teclado tienen funciones específicas que tal vez no conozcas. A continuación te presentamos algunas de ellas:

Tabulador: 
Te permite desplazarte de un objeto a otro o avanzar 5 caracteres, según la tarea que estés realizando.

Shift, Mayúsc o tecla de las mayúsculas: 
Para teclear una letra mayúscula, presiona la tecla Mayúsc al mismo tiempo que la tecla de la letra. 

Alt Gr:
Te brinda acceso a ciertos caracteres en las teclas que contienen más de dos caracteres. Para teclear el carácter especial que se encuentra en la parte inferior derecha de la tecla, basta con presionar y al mismo tiempo que la tecla en cuestión.

Ctrl: 
Esta tecla se utiliza en muchos accesos directos; además, si la mantienes presionada puedes seleccionar varios objetos a la vez.

Insert: 
Al presionar esta tecla tienes dos posibilidades al teclear. Con la primera de ellas, lo que escribes aparece antes del cursor y empuja hacia la derecha el texto que se encuentre a continuación. La segunda opción hace que el texto que tecleas remplace al texto que se encuentra a la derecha del cursor.

Impr Pant (imprimir pantalla): 
Esta tecla te permite obtener imágenes de la pantalla completa. Para más información consulta las secciones “Imprimir Pantalla" y "Otras funciones prácticas” de esta guía.

Teclas Funcionales:

Las teclas funcionales  sirven como atajos para acceder más rápidamente a determinadas funciones que le asignan los distintos programas.


TECLAS FUNCIONALES EN WINDOWS

F1:
Ayuda del programa.

F2:
Renombra el archivo, acceso directo o carpeta seleccionados.

F3:
 Inicia una búsqueda en el directorio dónde estás.

F4:
Despliega el menú Ir a una carpeta diferente desde la barra de herramientas de una carpeta.

F5:
Actualiza el contenido de la ventana seleccionada. Muy útil para localizar archivos fantasmas.

F6:
Sirve para moverte con el teclado entre los diversos menús de un programa.

F10:
Sirve para acceder a la barra de navegación principal de casi todos los programas.

F11:
 Maximiza la ventana del navegador.

TECLAS DE FUNCIÓN EN EXCEL Y WORD: 

F7:
 Activa el revisor gramatical.

F8:
Cambia de opción de búsqueda.

F9:
Abre una presentación en power point.

F10:
Activa la barra de menús en el programa activo.

F11:
En excel abre la inserción de gráficos.

F12:

En los dos abre la opción guardar como.

Resultado de imagen para teclas funcionales f1 al f12


Teclas Alfanuméricas:

El teclado numérico consta de 17 teclas que representan los números digitales y los signos de las operaciones aritméticas básicas, a la vez esas mismas teclas realizan funciones similares a las existentes en el teclado de edición.

En la zona derecha del teclado aparece un pequeño teclado aparece un pequeño teclado numérico independiente al resto, el cual se ha diseñado para facilitar la introducción de números.

El teclado Alfabético consta de letras, que nos ayuda a escribir texto y transmitir ordenes que mandamos a la máquina para así realizar trabajos etc.





FUENTES:

http://www.alegsa.com.ar/Dic/teclas%20de%20direcciones.php#sthash.pUXVUKIc.dpuf
http://www.issco.unige.ch/en/research/tutoriel-informatique/ES/teclas_especiales_accesos_directos_teclas_de_funcin_y_hotkeys.html
http://yessychinchay.blogspot.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario